Los Ángeles Salvajes

Los Ángeles Salvajes
Foto: Archivo de Herman Bustos

Los Ángeles Salvajes fue un cuarteto beat progresivo-psicodélico de San Bernardo de vida breve y discografía limitada a dos singles para el sello Odeon. Nació como la continuación de Las Sombras, que ellos integraban hasta la salida de su cantante Nano Vinés, en 1966. El grupo avanzó hacia un sonido más rockero, en la medida de su exploración del sonido, las armonías vocales, los ritmos y las letras, que lo acercaron a una performance vanguardista para aquella época, evidenciada en sus singles "Sicodélico" / “Las escaleras del palacio del rey Guillermo” (1967) y  “Nadie ha cambiado” / “Carnet 363” (1968).

Ficha

Años

San Bernardo, 1966 - 1969

Región de origen

Metropolitana de Santiago

Décadas

1960 |

Géneros

Integrantes

Francisco Briones, voz y guitarra (1966 - 1969)
Mauricio Santander, voz y guitarra (1966 - 1969)
Nelson Fuentes, voz y bajo (1966 - 1969)
Jaime Santander, batería (1966 - 1969)

Los Ángeles Salvajes

Los Ángeles Salvajes fue un cuarteto beat progresivo-psicodélico de San Bernardo de vida breve y discografía limitada a dos singles para el sello Odeon. Nació como la continuación de Las Sombras, que ellos integraban hasta la salida de su cantante Nano Vinés, en 1966. El grupo avanzó hacia un sonido más rockero, en la medida de su exploración del sonido, las armonías vocales, los ritmos y las letras, que lo acercaron a una performance vanguardista para aquella época, evidenciada en sus singles "Sicodélico" / “Las escaleras del palacio del rey Guillermo” (1967) y  “Nadie ha cambiado” / “Carnet 363” (1968).

Claudio Gajardo

Actualizado el 31 de enero de 2025