Foto:

Lanzan libro sobre Los Cuatro Huasos

Catalina y Eugenio Rengifo, integrante de Los Huasos de Algarrobal, firman la biografía del pionero conjunto típico.

martes 18 de noviembre de 2008

La silueta del grupo de huasos, guitarras y tonadas popularizada por conjuntos como Los Huasos Quincheros y Los Huasos de Algarrobal tiene un precedente, y en torno a él gira el reciente libro Los Cuatro Huasos, alma de la tradición y del tiempo, la biografía de ese grupo iniciado en los años '20 y pionero en la música popular chilena.

El libro, escrito por el periodista Eugenio Rengifo Lira y la historiadora del arte Catalina Rengifo Grau, refiere la historia del conjunto que inició un estilo que con los años se denominó música típica chilena, y cuya influencia fue determinante en una serie de conjuntos que cultivaron esta forma de interpretar las tonadas del cancionero popular de Chile hasta la actualidad.

"Es evidente la influencia del cuarteto en grupos como Los Quincheros, sólo por nombrar a uno de los conjuntos de esta línea que ha tenido mayor relevancia en la historia de la canción popular chilena", comenta Catalina Rengifo. La historiadora ya trabajó con Eugenio Rengifo Lira, su padre, quien además es integrante de Los Huasos de Algarrobal, en el libro Los de Ramón: un arreo en el viento, biografía de Los de Ramón. Ambos volúmenes son parte de la colección "Nuestros músicos", publicada por la SCD.

Fotos: editorial Catalonia / SCD.