Foto:

Conmoción sonó por la educación

La Banda Conmoción salió a la calle como antesala del paro nacional estudiantil que va a marcar la pauta de este jueves 4 de agosto.

miércoles 3 de agosto de 2011

A tres días del segundo concierto de masas del año que darán este sábado 6 de julio en el recinto de Industria Cultural en la capital, y a veinticuatro horas de las nuevas marchas estudiantiles convocadas para este jueves 4, la Banda Conmoción hizo un apronte de la movilización en la calle y en vivo, con su actuación de este miércoles en el frontis de la Universidad de Chile.

La orquesta de bronces sumó de este modo una aparición previa a la preparación del espectáculo que el sábado compartirán con la banda de ska y jazz Santiago Downbeat, en un encuentro llamado "Sonidos que se abren", que será el regreso de la banda a Santiago luego de sus recientas fechas en el norte y en Talcahuano, y en preparación de una gira internacional que ya toma forma para 2012.

La Banda Conmoción tocó este miércoles a las dos de la tarde en el frontis de la casa central de la Universidad de Chile, que permanece en toma desde hace ocho semanas. Fue un gesto en apoyo a los estudiantes y profesores frente a la crisis educacional, en una semana marcada por la "Política y propuesta de acción para el desarrollo de la educación chilena" que el lunes entregó del nuevo ministro del ramo, Felipe Bulnes, frente a las demandas ciudadanas de los últimos meses.

Si bien la respuesta de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), que agrupa a diversas federaciones estudiantiles, está prevista para el viernes, varios dirigentes se han anticipado a manifestar su rechazo a la propuesta. Y en Santiago dos marchas han sido convocadas para el jueves 4 desde la plaza Italia, una de estudiantes secundarios a las 10.30 horas y otra de secundarios, universitarios, profesores y otros sectores a las 18.00 horas.

"La idea de esta marcha es que no sólo puedan asistir estudiantes, por eso el horario, y no sólo manifestarse por temas de educación, sino también por la crisis en el sistema completo (…), en la institucionalidad, la democracia y los distintos ámbitos sobre los cuales la ciudadanía está descontenta", dijo el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (Feuc), Giorgio Jackson, en el sitio de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech).

Aunque esta vez el gobierno advirtió que no autorizará las manifestaciones, las convocatorias se mantuvieron luego de una infructuosa reunión realizada en La Moneda en la tarde del mismo miércoles 3 entre el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, y los representantes Camila Vallejo, presidenta de la Fech; Freddy Fuentes, vocero de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), y Jaime Gajardo, presidente del Colegio de Profesores. La reunión terminó sin acuerdo y los convocantes ratificaron las marchas de este jueves.

Foto: facebook.com/bandaconmocion (3 de agosto de 2011).