Foto:

Con dos conciertos y quince discos celebran a Violeta Parra

Se acaba de abrir una segunda función para este domingo 3 de octubre.

viernes 1 de octubre de 2010

Un segundo concierto de aniversario, luego de que la primera función de las 19.30 horas resultara agotada, fue abierto para las 22 horas de este domingo 3 de octubre, en el festejo en vivo que diversos músicos de la familia Parra harán del cumpleaños de Violeta Parra.

La celebración este año se acopla a una reedición sin precedentes del legado discográfico de la artista, antologado por la Fundación Violeta Parra en la colección Obras de Violeta Parra - Musicales, poéticas, visuales disponible desde el 30 de septiembre recién pasado en conjunto con el sello disquero Oveja Negra.

La colección es una serie de quince discos, dos de ellos en formato audiovisual, que abarcan desde tempranas grabaciones de Violeta Parra hasta su dimensión de artistas visual recogida en el DVD Pintora chilena y en el documental suizo Bordadora chilena. El extenso trabajo de reedición suma un total de 222 pistas en total, y aborda tanto sus canciones como su poesía y sus creaciones visuales.

La selección de grabaciones incluye momentos memorables como entrevistas en radio, en Chile y otros países, exposiciones en el extranjero, registros de audio de la propia Violeta Parra como entrevistadora de cantoras campesinas, además de canciones que van desde sus primeros singles grabados con el dúo Las Hermanas Parra a fines de los años '40 en adelante, así como versiones completas de discos nunca antes reeditados como La cueca y La tonada.

En la reedición está destacada la faceta plástica de la artista. "Por lo general la gente sabe de Violeta Parra por las típicas canciones y no tienen conocimiento de que era también una artista plástica, entonces quisimos relacionar estas dos cosas", explica Milena Roja, hija de Isabel Parra y coordinadora general del proyecto. "Violeta bordaba arpilleras, pintaba óleos y hacía máscaras y obras en papel maché, entonces para dar originalidad a los discos decidimos, en vez de poner fotografías en la carátula, sellarlas con alguna obra plástica".

En ese sentido es especial la inclusión de Bordadora chilena, un documental inédito en nuestro país, grabado por la televisión suiza e incluye registros de las exposiciones de Violeta Parra en el Museo de Artes Decorativas del Palacio del Louvre en 1964 y 1997. Y la reedición incluye además el disco Centésima del alma (1998), que Tita Parra, nieta de Violeta Parra, grabó en 1993 a partir de versos inéditos de su abuela. "Es un trabajo bien experimental, basado en las décimas numerativas de Violeta", dice Tita Parra. "Es un pequeño homenaje que le hice con sus décimas y con música hecha por mí, y es una alegría que esté incorporado e integrado al legado de la Violeta".

La colección está dividida en tres series de cinco discos. El primero contiene Cantos chilenos, La cueca, La tonada, Violeta Parra y su guitarra y Hace falta un guerrillero. La segunda, Cantos campesinos, Décimas autobiográficas, Centésima del alma (de Tita Parra), En el Aula Magna de Concepción y En Argentina, y el tercero, En vivo en Ginebra, Canciones reencontradas en París, Obras para guitarra y los DVDs Pintora chilena y Bordadora chilena.

La colección fue presentada por Isabel y Tita Parra (al centro en la foto) junto a los periodistas Iván Valenzuela y David Ponce, uno de los editores de Musicapopular.cl, este último a cargo de la redacción de las reseñas de la serie de nuevos discos, en un equipo integrado además por Rodrigo Gárate, diseñador de las carátulas, y Miguel Bahamonde, ingeniero de sonido y restaurador de audio; y Carlos Salazar, gerente del Sello Oveja Negra.

Con motivo del aniversario, el doble concierto de este domingo incluirá actuaciones de Isabel Parra, Ángel Parra, Tita Parra, Javiera Parra, Ángel Parra (hijo) y, como invitados, Álvaro Henríquez y Alejandro Lazo, además de los músicos Emilio García (guitarra), Pablo Lecaros (bajo) y Raúl Aliaga (percusión), en un espectáculo cuya dirección escénica estará a cargo del actor Ramón Núñez y que incluirá proyecciones de imágenes exclusivas de la artista.

Foto: sello Oveja Negra (2010).