Foto:

Carmen Barros

Este lunes 3 de septiembre la actriz y cantante será la primera invitada a un nuevo programa de entrevistas con músicos chilenos en Radio Cooperativa. Se inicia "Acordes mayores" con una mirada musical a la carrera de Carmen Barros.

lunes 3 de septiembre de 2012

Este lunes 3 de septiembre se inicia el programa "Acordes mayores", temporada de entrevistas con algunos de los más legendarios artistas vigentes hasta hoy en la música chilena.

Conducido por Miguel Davagnino, hombre de radio con cinco décadas de experiencia en la radiotelefonía nacional, junto a la actriz Carmen Barros como panelista invitada en parte del ciclo, el programa incluirá veinticinco episodios y estará en el aire hasta la primera semana de octubre.

Entre los invitados de esta primera semana figuran artistas como la propia Carmen Barros (lunes 3 de septiembre), conocida como Marianela y protagonista de la primera versión de "La Pérgola de las Flores", entre otros hitos, quien además será panelista invitada en varios episodios futuros.

También estará presente Vicente Bianchi (martes 4 de septiembre), pianista, compositor, director de orquestas y coros, autor de obras como "Tonadas de Manuel Rodríguez" junto a Pablo Neruda, "Misa a la chilena" y muchas otras. Y seguirá la folclorista e investigadora Margot Loyola (miércoles 5 de septiembre), única artista popular ganadora del Premio Nacional de Arte en nuestro país.

Del mismo modo estará invitado José Luis Córdova (jueves 6 de septiembre), precursor músico de jazz en nuestro país y baterista de la primordial Orquesta Huambaly, símbolo de la bohemia chilena de los años ’50. Y cierran esta primera semana de emisiones los Rumberos del 900 (viernes 7 de septiembre), conjunto que reúne a los más históricos integrantes de orquestas de los años '50 como Los Caribes y la Cubanacán.

"Acordes mayores” es un programa realizado con aportes del Fondo para el Fomento de la Música Nacional 2012, y será emitido de lunes a viernes a las 23.00 horas por la frecuencia de Radio Cooperativa y a través de la señal online en Cooperativa.cl

Foto: retrato de René Combeau Trillat.