Foto:

Con estrenos culmina la Fiesta de los Abrazos

Desde Lulo Legua hasta Camila Vallejo lanzan discos, sello y libros este domingo 8 en la celebración anual del Partido Comunista.

domingo 8 de enero de 2012

La reaparición del histórico sello Jota Jota, el estreno de un disco del rapero Lulo Legua (de Legua York) y el lanzamiento del anunciado libro de la dirigenta estudiantil Camila Vallejo son parte del programa de la Fiesta de los Abrazos, con la que el Partido Comunista celebra cada comienzo de año y que culmina hoy en el Parque O'Higgins de la capital.

Será la festividad con que el Partido Comunista de Chile comenzará las celebraciones de sus cien años. Y una programación de músicos que incluye a Transporte Urbano, Schwenke & Nilo, Manuel García, La Cuadrilla, La Tocornal y La Sonora de Tommy Rey es parte del programa de hoy, tras una primera jornada durante la cual el sábado se presentaron Sol y Lluvia, Legua York, Inti-Illimani, Keko Yoma, Villa Cariño, Sambaigo y Los Republicanos de la Cueca.

"Nos hemos encontrado con la sorpresa de que muchísimas bandas quieren estar y esto es un buen síntoma. Quiere decir que todo lo que ha pasado durante el año con el movimiento estudiantil, poblacional, por la defensa de la Patagonia y la naturaleza en todo el país tiene que ver con la Fiesta de los Abrazos, porque siempre hemos sido parte de esa lucha", dice Lulo Legua en un artículo publicado en el sitio oficial de ese partido.

"Lo que hacemos nosotros en el grupo Legua York, lo que hace gente como Villa Cariño y otras bandas tiene mucho que ver con lo que hiciera antes gente como Sol y Lluvia, Transporte Urbano, Schwenke & Nilo y tantos otros que dieron y siguen dando melodías para que el pueblo siga presenta en el pensar, en el hacer y en el decir", agrega el rapero (el primero a la izquierda en la foto).

La jornada se desarrollará en un escenario central y en diversas carpas del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (Ical), de la Mesa Social, de los Parlamentarios, de la Libertad de Expresión y en la Plaza de las Letras, lugar en la que el domingo 8 a las 12.00 horas será presentado el libro "Podemos cambiar el mundo", con textos de Camila Vallejo, y "Ser un joven comunista", con prólogo de la secretaria general de las Juventudes Comunistas de Chile, Karol Cariola.

También será el reestreno del sello discográfico Jota Jota, el mismo que en 1968 dio origen a la célebre Discoteca del Cantar Popular, Dicap. "Viene recuperar energías luego de varios años en que estuvo perdido en el imaginario colectivo", comenta Lulo Legua, con tres primeros títulos en su nuevo catálogo: la ya estrenada compilación Soundtrack de la alegre rebeldía (2011), Poesías proletarias, debut como solista del mismo Lulo Legua, y un tercer volumen previsto para marzo.

Foto: UPI / Cooperativa (7 de enero de 2012).