Con música siguen los actos contra las represas en la Patagonia
Camila Moreno, Legua York e Inti-Illimani Histórico tocan hoy en Santiago.
sábado 21 de mayo de 2011
Tras la marcha en la que más de cuarenta mil personas se congregaron frente al Palacio de La Moneda la noche del pasado viernes 20 de mayo en protesta contra el proyecto hidroeléctrico HidroAysén, las manifestaciones continuarán este 21 de mayo, esta vez con música en vivo, en torno al concierto que Legua York, Camila Moreno e Inti-Illimani Histórico darán en la comuna de Lo Prado en la capital.
El acto fue anunciado por los músicos el jueves 19 (en la foto) y coincide con la cuenta pública que el Presidente Sebastián Piñera hará desde el Congreso Nacional en Valparaíso. Las , se iniciará a las 11.00 horas de esta mañana en un escenario al aire libre montado en la esquina de las avenidas San Pablo y Neptuno, frente al Metro San Pablo, y es producido por las diversas organizaciones no gubernamentales agrupadas contra HidroAysén en la campaña Patagonia Sin Represas.
La jornada, convocada bajo las consignas "Juntos paremos Hidroaysén" y "No a las represas en la Patagonia", incluirá la participación de malabaristas, el conjunto de diabladas y tinkus Antillanca, el trío de hip-hop Legua York, la cantante Camila Moreno y el conjunto Inti-Illimani Histórico. También una caravana de ciclistas ha sido convocada para partir a las 10.00 horas desde el frontis de la Universidad de Santiago con dirección al lugar del encuentro, un espacio abierto con capacidad para unas treinta mil personas según cálculos de los organizadores.
Antillanca, Legua York, Camila Moreno e Inti-Illimani Histórico.– Sábado 21 de mayo, 11.00 horas. Avenida San Pablo con Neptuno, Metro San Pablo, Lo Prado, Santiago. Acceso libre.
Foto: Greenpeace.cl (2011).