Santiago se pone electroacústico esta semana
La décima versión del festival Ai-Maako culmina el sábado con una actuación del prócer José Vicente Asuar.
miércoles 13 de octubre de 2010
Con ocho presentaciones y cuatro jornadas en Santiago continúa esta semana el festival de música electroacústica Ai-Maako, iniciado el fin de semana último en Valdivia. En la décima edició de este encuentro, consolidado como el más importante de su tipo en América Latina, se darán cita este año invitados internacionales de países como Canadá y Holanda así como el fundacional compositor electroacústico chileno José Vicente Asuar (en la foto).
Asuar, músico e ingeniero, comenzó a experimentar con la música electrónica en los años '50 y a comienzos de la década de los '70 lideró la producción del primer computador para generar música en Chile, llamado Comdasuar (sigla para el nombre Computador Digital y Analógico de Asuar). Ha ganado diversos premios en concursos internacionales de composición electroacústica, el sello en red Pueblo Nuevo se dispone a editar un disco con sus obras y él estará a cargo de la actuación de clausura del festival, este sábado 16 de octubre.
En la décima versión de este festival se presentarán además el compositor canadiense David Berezan, el músico brasileño Flo Menezes, considerado uno de los exponentes de la música electroacústica más importante de su generación, y la flautista y compositora canadiense Terri Hron, así como el compositor chileno Juan Parra Cancino, radicado en Holanda. Ai-Maako también incluirá una completa programación de charlas y talleres de trabajo. Todos los conciertos son con entrada liberada.
La programación
Miércoles 13 de octubre
20.00 horas: concierto inaugural con Joao Pedro Oliveira (Portugal), Leonardo Ahumana & Andrea Paz Miranda (Chile), Adrián Pertout (Chile/Australia), Francis Dhomond (Francia), Inés Wickmann (Colombia) y Javier Muñoz (Chile).
21.30 horas: concierto electroacústico global con José Miguel Candela (Chile), Chiste y Ricardo Vega (Chile), Antonio Carvallo (Chile), Renzo Filinich (Perú/Chile), Renata Anaya (Chile) y Azadeh Nilchiani (Irán), Felipe Otondo (Chile/Inglaterra) y Cecilia García Gracia (Chile).
Jueves 14 de octubre
20.00 horas: concierto de Juan Parra Cancino (Chile/Holanda), Rodrigo Cádiz (Chile), Morton Feldman y Terri Hron (Holanda).
21.30 horas: concierto de Robert Normandeau (Canadá).
Viernes 15 de octubre
20.00 horas: concierto con Félix Lazo (Chile), Mario Mora (Chile), Alejandro Albornoz (Chile), Marcelo Espíndola (Chile) y Alejandro Casale (México).
21.30 horas: concierto con Flo Menezes (Brasil).
Sábado 16 de octubre
20.00 horas: concierto con Paola Lazo (Chile), Coin Gutter (Canadá), Juan Ignacio Morales (Chile), Luciano Campbell (Brasil), Bryan Holmes (Chile/Brasil) y Federico Schumacher (Chile).
21.30 horas: concierto de cierre con José Vicente Asuar (Chile).
Todas las fechas en Auditorium Fundación Telefónica, Providencia 119, Metro Baquedano, Santiago. Entrada libre.
Foto: sitio oficial del festival Ai-Maako (2010).