La muralla

Foto:

Ficha

Años

, -

Décadas

Géneros

Integrantes

Ver también

La muralla

15La "canción filmada" que Hugo Arévalo desarrolló con Quilapayún, para el programa de Canal 13 Chiletcétera, en septiembre de 1972, es un testimonio de especial valor, ya que es uno de los pocos registros que quedaron de este conjunto antes del 11 de septiembre de 1973. Todos los demás archivos de imagen del grupo, bastante[...]

15La "canción filmada" que Hugo Arévalo desarrolló con Quilapayún, para el programa de Canal 13 Chiletcétera, en septiembre de 1972, es un testimonio de especial valor, ya que es uno de los pocos registros que quedaron de este conjunto antes del 11 de septiembre de 1973. Todos los demás archivos de imagen del grupo, bastante abundantes en los canales de televisión, fueron irremediablemente borrados tras el golpe militar. Como este videoclip de "La muralla" fue resguardado por su propio autor, hoy es uno de los pocos registros de imagen y sonido de Quilapayún antes del inicio de su exilio.

Cuando Hugo Arévalo lo realizó se acercó al conjunto con especial cautela. "Ellos eran estrellas, en ese momento, algo así como los Rolling Stones", cuenta, antes de reconocer que la experiencia con ellos fue una sorpresa. "No me objetaron nada. Pude elegir el tema y la locación, que fue en su sala de ensayo del Barrio Bellavista, que tenía dos pisos y esta posibilidad de hacer tomas picadas y contrapicadas. La coreografía la fui improvisando con ellos ahí, aunque en parte estaba escrita en el guión", dice el realizador.

El tiempo, como siempre, era limitado: "Tenía seis minutos de películas para hacer una canción de tres, que en este caso duraba cuatro… No se podía desperdiciar ni echar a perder nada y no había cómo verificar cómo salía la toma en ese momento", explica Hugo Arévalo, que contó con la siempre disciplinada respuesta del grupo para hacer el clip.
—Jorge Leiva

Actualizado el 15 de septiembre de 1972
Ver también
Ver también