Daniela Castillo

Daniela Castillo Vicuña fue una de las figuras centrales de la generación del programa televisivo "Rojo, fama contrafama", que dominó las preferencias del gran público durante un largo período en la década de los 2000 y que tuvo una alta exigencia para esos aspirantes, incluso embrollos periféricos respecto de la música: Daniela Castillo fue llamada “la cuica de Rojo”. También es una de las cantantes pop que superó ese momento de gracia y popularidad y en los años siguientes siguió adelante con su carrera, editando una serie de álbumes donde alternó entre la balada latina, el pop dance y los ritmos urbanos.
Ver también
Daniela Castillo
Daniela Castillo Vicuña fue una de las figuras centrales de la generación del programa televisivo "Rojo, fama contrafama", que dominó las preferencias del gran público durante un largo período en la década de los 2000 y que tuvo una alta exigencia para esos aspirantes, incluso embrollos periféricos respecto de la música: Daniela Castillo fue llamada “la cuica de Rojo”. También es una de las cantantes pop que superó ese momento de gracia y popularidad y en los años siguientes siguió adelante con su carrera, editando una serie de álbumes donde alternó entre la balada latina, el pop dance y los ritmos urbanos.
MusicaPopular.cl
A diferencia de otras solistas en el mismo set que se iniciaron obligatoriamente cantando “para sobrevivir”, Daniela Castillo aprovechó aquella mentada condición “acomodada” (estudió en el colegio Juanita de Los Andes y siempre vivió en Las Condes) para reforzar sus habilidades vocales. Estudió con la formadora Alicia Puccio y con los modelos de Madonna o Mariah Carey muy delineados, hasta que llegó a ella el rumor de los casting para los concursos que en 2003 tomaban impulso. Una realidad muy representativa de aquellos tiempos, cuando ningún cazatalento de ninguna multinacional iba a salir a buscar a Daniela Castillo, sino que le pedirían que fuera a ellos y se mostrara. Así lo hizo, superando ese año a centenares de jóvenes en las preselecciones.
Una vez en el set televisivo entró en la disputa por el triunfo y aunque alcanzó solo el quinto lugar en las clasificaciones (superada por María Jimena Pereyra o Leandro Martínez), su llegada a nivel masivo dejó claro que Daniela Castillo iba a una de las figuras de su época. Demostró que podía ser agresiva sin violentar, sexy sin regalarse. Daniela Castillo fue una de las favoritas del público.
Con el sello Warner editó el disco debuta Daniela Castillo (2003), con baladas anglo y pop de pista de baile (“Trampa de cristal”, “Dueña de mi corazón”, “Tú volverás”). Su club de fanáticos se multiplicó a toda velocidad en una época en que desde programas televisivos de talentos que aparecían cada semestre surgía rivales en el camino, como Ximena Abarca y Mónica Rodríguez. La fotografía de Daniela Castillo apareció en páginas centrales de todas las publicaciones del ámbito y tuvo entonces roles protagónicos en montajes como Jesucristo Superestrella (con Mario Guerrero, de “Rojo, fama contrafama”) y Mary Poppins (con Sebastián Longhi, de “Protagonistas de la música”).
Después de la euforia de "Rojo"
En 2006, ahora con el sello Universal, Daniela Castillo editó su segundo álbum, de un carácter más pop rockero. Se unió a los productores Ricardo y Alberto Gaitán (quienes habían trabajado con la estrella mexicana Paulina Rubio) y grabó Obsesión, con su single "Volar", en los estudios de Emilio Estefan en Miami. Fue una clara estrategia de internacionalización de su carrera, que se concretó en 2007, cuando tras cinco años renunció a "Rojo" y se mudó a México. Ese éxodo de artistas chilenos incluyó durante ese tiempo a Bárbara Muñoz, Monserrat Bustamante y Kudai, entre otros nombres.
En 2011, tras un tiempo en México y un regreso a Chile por razones personales, en su país mostró su nueva etapa musical más centrada en la balada latina. Su tercer disco, Invencible, fue producido y grabado en Ciudad de México junto a la compositora Ángela Dávalos, con un sello menos pop que en sus anteriores trabajos. La canción "Invencible" hablaba de esa nueva etapa: "Cambio de piel, / venzo al dolor / congelo mi rencor", dice la canción que da nombre al disco.
Su estreno coincidió con un nuevo rol en un musical La Araucana, donde compartió elenco con ex compañeros de Rojo, pero con músicos de otra dimensión, como José Alfredo Fuentes y el tenor Tito Beltrán, y donde interpretó el papel de Guacolda.
Pero este primer paso por la balada fue fugaz, porque Daniela Castillo se reinstaló en el pop juvenil en el siguiente disco. Lanzando en Miami, y adelantado con un single homónimo,Turn it up era un disco con canciones mayoritariamente en inglés (solo una en castellano, "Juro"), fue producido por Javier Domínguez y ella se presentaba con elaboradas coreografías en escena, con una propuesta que la acercaba a la propuesta de figuras globales como Jennifer López o Rihanna. En el invierno del 2013 fue lanzado con un concierto en la Sala Gente de Las Condes, y durante todo ese año se presentó en radios y en televisión.
Desde 2016 regresó al circuito nuevas canciones. "Una vez más", con aires de balada pop, fue una pieza compuesta por ella como parte de un proceso musical que definió como más autoral y personal, basada en las experiencias de sus veinte años. Al año siguiente lanzó "Tú lo sabes" y en 2021 una reguetonera "Nada de na", junto al portorriqueño Franco El Gorila, que mostró otra faceta suya cameleónica.
Canciones
1. Tú volverás
2. Quiero ser tu
3. Trampa de cristal
4. Encontrarás
5. Dueña de mi corazón
6. Volver a respirar
7. No intentes herirme
8. Por muchas lunas llenas
9. Amigos o qué
10. Una canción de amor
Producido por los hermanos Ricardo y Alberto Gaitán y grabado en estudios de Emilio Estefan, el álbum contiene una canción póstuma de la colombiana Soraya.
Canciones
1. Obsesión
2. Duele en el alma
3. Volar
4. En qué lugar
5. Me robé un corazón
6. En carne viva
7. Sin ti
8. No me queda nada
9. Miénteme primero
10. Hoy
11. Estés donde estés
-
Canciones
1. Esta guerra
2. Invencible
3. Desaparecer
4. Mira tras de ti
5. Predicción
6. Fuego y miel
-
Canciones
1. Turn it up
2. You see
3. Someone
4. Juro
5. I need space (con Arlette Abrilot)
6. Olvida todo (con Aroti Polinesia)
7. Sexy heaven (con K'ALi)
8. So easy for you so hard for me
9. Turn off the lights
10. I'm alive
-
Canciones
1. Tú volveras
2. Dueña de mi corazón
3. Brujería
4. Tema de amor de “Titanic”
5. Trampa de cristal
6. Algo que decir
7. Por el resto
8. Creo en ti
9. Quiero ser tú
10. Hasta que vuelvas
11. Encontrarás
12. Amigos o qué
13. Volver a respirar
14. Una canción de amor
15. Por muchas lunas llenas
16. No me enseñaste
17. No intentes herirme
18. Dilo cantando

Canciones
1. Tú volverás
2. Trampa de cristal
3. Encontraras
4. Dueña de mi corazón
5. Volar
6. Invencible
7. Una vez más
8. Tú lo sabes
9. No intentes herirme
10. Por muchas lunas llenas
11. Di la verdad

Nuevas versiones de canciones de su primer disco, el popular Daniela Castillo (2003).
Canciones
1. Tú volverás
2. Trampa de cristal
3. Encontrarás
4. Dueña de mi corazón
5. Volver a respirar
6. No intentes herirme
-
Canciones
1. Chile se pone de pie
2. Vuelvo a soñar (Paulina Rojas)
3. No pares de crecer (Musso)
4. Miremos la vida (Carolina Pedreros)
5. Esperanza (Fernando Sandoval)
6. Volver a empezar (Rodrigo Gaete)
7. Un solo corazón (Camila Lorca)
8. Millones se levantarán (Miguel Acuña)
9. Iluminado (Juan Diego)
10. Chile ayuda a Chile (Alexander Alcázar)
11. Vamos a servir (Soul Brother)
12. Yo te necesito a ti (Carolina Molina, Leo Rey, El Klu)
13. Himno de la alegría (Carolina Molina, Leo Rey)
14. Ranacerás (Alejandra Ramírez, Ximena Abarca, Amaya Forch, May, Augusto Shuster, Juan Carlos Duque, Leandro Martinez, Aiken, Joe Vasconcellos).
Discos oficiales
Otras ediciones


Participaciones

Rojo, la película
Tráiler:









