Yo no canto por cantar
Mejor Documental Nacional Festival In-Edit Chile 2024, esta película retrata a Mauricia Saavedra es poeta y cantora campesina de la zona central de Chile, aplicada a la tradición desde los 12 años. Ha cultivado la guitarra traspuesta y el canto a lo humano, participando de festivales y encuentros que la han llevado por gran parte del país. Se autodefine como una «mujer guerrera», convencida del poder sanador del canto.
Producción Ejecutiva: Ana L’Homme, Eduardo Fuenzalida
Dirección de Fotografía: Patricio Alfaro
Cámara Adicional: Felipe Elgueta
Sonido Directo: Delphine Joly, Paula Díaz, Fernando Gaitán
Montaje: Ana L’Homme, Sofía Pulido
Mauricia Saavedra, cantora campesina gay de la zona central de Chile, se ve sometida a la violencia y al machismo de la cultura rural. Es rechazada por la iglesia y por su medio inmediato. Encuentra un refugio en el canto.
Cuando Mauricia comparte estos cantos de dolor con otras mujeres cantoras, se da cuenta de que esta violencia está profundamente arraigada en su cultura. Las cantoras campesinas le dan voz a esas vivencias hasta hoy silenciadas y conectan con una fuerza interior que les permite seguir adelante con su vida, criar a sus hijos y recuperar su dignidad.