Simone Caiafa

Simone Caiafa
Foto:

Percusionista clásica formada en la Universidad de Chile y con estudios posteriores en Estados Unidos, Brasil y Argentina, Simone Caiafa ha sido una intérprete y proyectora en la música contemporánea chilena, además de educadora y formadora de nuevas audiencias para la música actual. En esos planos distintos estrenó cuantiosas partituras del siglo XXI, comisionando a compositores obras para percusiones en diversos formatos. Caiafa realizó registros fonográficos de este tipo de material en discos como Rutas, música para percusión (2023) y como pedagoga desarrolló su Método inicial para ensambles de percusión, inspirado en ritmos de Chile.

Ficha

Fechas

La Serena - 21 de enero de 1986

Región de origen

Coquimbo

Décadas

2000 |2010 |2020 |

Géneros

Grupos

Simone Caiafa

Percusionista clásica formada en la Universidad de Chile y con estudios posteriores en Estados Unidos, Brasil y Argentina, Simone Caiafa ha sido una intérprete y proyectora en la música contemporánea chilena, además de educadora y formadora de nuevas audiencias para la música actual. En esos planos distintos estrenó cuantiosas partituras del siglo XXI, comisionando a compositores obras para percusiones en diversos formatos. Caiafa realizó registros fonográficos de este tipo de material en discos como Rutas, música para percusión (2023) y como pedagoga desarrolló su Método inicial para ensambles de percusión, inspirado en ritmos de Chile.

En su natal La Serena, Caiafa tuvo estudios iniciales en la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen. Integró diversas orquestas desde esos primeros tiempos, comenzando por la Sinfónica Nacional Juvenil, y luego fue invitada de la Sinfónica de Chile, la Orquesta de Cámara de Chile y la Orquesta Barroca Nuevo Mundo, entre otras. En el espacio de la música contemporánea, Caiafa integró ensambles como Taller de Lejos y Compañía de Música Contemporánea, de la U. de Chile.

Junto a los saxofonistas Alejandro Rivas y Karem Ruiz, en 2012 fue cofundadora de Tricahue, ensamble de cámara de percusiones y saxofones que desde ese espacio y formato revisaba literatura de compositores chilenos. Más adelante incorporó instrumentos como el bajo elétrico, la batería y el chinchín, ampliando el rango sonoro y narrativo, de modo que se Tricahue se aproximó al terreno de la fusión latinoamericana. El ensamble se presentó en Polonia, Holanda, Grecia, China y Japón, antes de editar el disco Primeros vuelos (2018).

Simone Caiafa ha colaborado con músicos como el compositor Andreas Bodenhofer en el campo del teatro musical contemporáneo y en dúos de distinta naturaleza con el guitarrista Lorenzo Román, un proyecto de improvisación libre donde ella tocó el vibráfono, y con la clarinetista Julieta Salgado, en un dúo de educación musical para niños, en el que ejecutó la marimba.

Actualizado el 09 de abril de 2025