Viaje a las raíces. Isluga 1975

Foto:

Ficha

Años

, -

Décadas

Géneros

Integrantes

Ver también

Viaje a las raíces. Isluga 1975

Este es un clip fundamental y poco conocido en la historia del videclip chileno. Se trata de un registro documental y de investigación que el grupo Illapu realizó en julio de 1975 a la localidad aliplánica de Isluga, en la Región de Tarapacá. El conjunto, que en ese momento formaban cuatro hermanos Márquez y los[...]

Este es un clip fundamental y poco conocido en la historia del videclip chileno. Se trata de un registro documental y de investigación que el grupo Illapu realizó en julio de 1975 a la localidad aliplánica de Isluga, en la Región de Tarapacá. El conjunto, que en ese momento formaban cuatro hermanos Márquez y los músicos Osvaldo Torres y Eric Maluenda, acudió un fin de semana a la escuela de esa localidad, junto a un camarógrafo de TVN y una cámara U-Matic.

Durante varios días, registraron imágenes del lugar y su encuentro con los habitantes de Isluga, "actuando" sus canciones ante la cámara,aunque no tenían la más mínima noción del concepto de videoclip.

El viaje, que ellos definen como "iniciático" y como una influencia clave para su identidad, luego fue editado con las canciones que interpretaron (varias de ellas serían luego parte de los discos del conjunto). Todo ese material permaneció inédito y viajó con Illapu hasta el año 2005, cuando lo incluyeron en su DVD Illapu 33, que editaron justamente junto a un concierto de celebración de sus 33 años de vida. Lo llamaron Viaje a las raíces. Isluga 1975

Así hoy está disponible en el mercado. En Videoclip.cl mostramos "Chungará", una canción conjunta de Roberto Márquez y Osvaldo Torres, que es uno de los nueve títulos de este trabajo, fundacional en la historia del videoclip chileno.la canción luego daría el nombre a un disco de Illapu.
—Jorge Leiva

Actualizado el 09 de mayo de 2024

Ver también
Ver también