Arriba en la cordillera

Foto:

Ficha

Años

, -

Décadas

Géneros

Integrantes

Ver también

Arriba en la cordillera

Esta es la canción que lanzó a Patricio Manns a la fama en 1965, y uno de los grandes clásicos de la música popular chilena. Es una historia que Manns recogió en un viaje que hizo a la zona cordillera de la región del Bío Bío, que él narró en primera persona y que fue[...]

Esta es la canción que lanzó a Patricio Manns a la fama en 1965, y uno de los grandes clásicos de la música popular chilena. Es una historia que Manns recogió en un viaje que hizo a la zona cordillera de la región del Bío Bío, que él narró en primera persona y que fue un hito en su momento, y que hasta hoy cuenta con decenas de versiones dentro y fuera de Chile.

Manns y Hugo Arévalo se conocían desde su juventud en Concepción, y eran entonces cercanos amigos. La realización de esta "canción filmada" (los videoclips que el director realizaba para el programa de Canal 13 Chiletcétera) se hizo en ese contexto: En octubre de 1972 – a partir de conversaciones previas- partieron a buscar arrieros a la zona de Farellones para ilustrar esa canción. En el paisaje cordillerano primaveral, sin nieve, Patricio Manns se subió a un caballo, vistió un poncho que le prestó el realizador y "actuó" como un arriero.

"Él había hecho esta misma historia, este mismo tramo. El sólo cuenta su experiencia real, lo que vivió", explica Arévalo. El argumento (como en todas las "canciones filmadas") es sencillo: Se ve pasar un día, hasta que llega la tarde. Los arrieros descansan, con Patricio Manns entre ellos, y luego parten a buscar pastos para su ganado.

Actualizado el 16 de octubre de 1972
Ver también
Ver también