Foto:

Una revolución en mi barrio: el roto chileno tiene tres días de fiesta

La Plaza Yungay será el epicentro de esta celebración hasta el jueves 21 en la capital.

martes 19 de enero de 2010

Tres días de jolgorio tendrá este año la Fiesta del Roto Chileno, celebración realizada cada enero en la Plaza Yungay y otros diversos puntos neurálgicos de ese popular barrio capitalino. Cueca, carnaval, teatro, música, literatura, cine, deportes, juegos infantiles y artesanía son parte de una oferta que no va a parar entre el martes 19 y el jueves 21 de enero en el barrio.

Del cuecazo al carnaval
Este martes en el escenario central, instalado en la explanada de la plaza, habrá música, literatura, teatro y actividades infantiles desde las 16 horas con Mauricio Gutiérrez, el Trío Playa Yungay, Nebro, Purantu, la Compañía de Arte y Cultura El Trineo, el show de clown y globos de El Feñita y las compañías de danza Alhajas del Ecuador y Ballet de Colombia Siglo XXI.

A las 17.45 entra en acción por su parte el Cuecazo del Roto Chileno, que contará en esta ocasión con un contingente cuequero formado por La Chimba, La Color, El Parcito (en la foto), Mario Rojas, De Caramba, Los Flaites, Los Sementales de Playa Ancha, Los Arrabaleros, La Chinganera de Concepción, Los Republicanos de la Cueca, Los Trukeros, Las Niñas y Los Chinganeros.

El miércoles 20 será el turno del Carnaval Chileno. Desde las 17 horas se harán presentes en el escenario central de la plaza Agüitaperra, La Quijotada, el Grupo Admapu, Manka Saya, La Deuda, Chaleko, La Dolores, También Somos Gente, la Banda Conmoción, Mauricio Redolés, Chorizo Salvaje, La Mano Ajena y la Murga La Urdemales.

A las 17.30 se sumará un carnaval de niñas y niños desde la Escuela Alemania, y para las 19 está prevista la salida del Carnaval Chileno desde la misma plaza por las calles Santo Domingo, Bulnes, Martínez de Rosas y Sotomayor. Ahí se harán presentes la Escuela Carnavalera Chin Chin Tirapié, La Gran Morenada Callejera, Yuriña, la Agrupación de Tarkeadas Santiago Marka, el Grupo de Danza Sariri, Tinkus Legua, Baile Mapocho, Alwe Kusi, Zampoñaris y Yatiris.

Rayuela, películas y don Nicomedes
Durante ambos días habrá además una feria de artesanos y organizaciones abierta en la plaza desde las 11 horas, un "mapa de emociones" y un álbum familiar del barrio Yungay con una muestra fotográfica, ambas actividades desde las 16 horas, una ruta patrimonial con salida a las 18 horas desde el Monumento al Roto Chileno en la misma plaza y el lanzamiento de una Guía Patrimonial del Barrio Yungay a las 20 horas en el restaurante El Huaso Enrique (Maipú 462).

Otras actividades serán un campeonato deportivo desde las 19 horas del martes en Club de Abstemios (Libertad 558), con los cuartos de final del Campeonato de Baby Fútbol del Roto Chileno, y, el miércoles, la tradicional Corrida del Roto Chileno desde Santo Domingo con Libertad a las 18 horas, la final de un campeonato de rayuela en la plaza a las 18 horas y las semifinales y finales del mismo torneo de baby fútbol en el Club de Abstemios desde las 19 horas.

El martes se inicia a su vez una muestra audiovisual en el Café Bar Yungay Viejo (Libertad 602), con las proyecciones de "Redolés, la película" (21 horas), de Cristián Parker, seguimiento de dos años a las actuaciones, viajes, ensayos, talleres y archivos inéditos del poeta y rockero del barrio, y de "Un viaje a Yungay" (23 horas), de Cristián Richardson, muestra fotográfica y audiovisual del barrio y su patriomonio humano y arquitectónico. Al día siguiente la muestra incluirá la presentación del proyecto Corredor Patrimonial de Calle Huérfanos a las 18 horas.

Finalmente, el jueves 21 al mediodía será inaugurada la exposición "La sangre y la esperanza", basada en la notable novela social del escritor Nicomedes Guzmán. Esta muestra es un recorrido por pasajes del libro y momentos de la vida del autor, quien también fue vecino del Barrio Yungay. La exposición estará abierta en el salón auditorio del Museo de la Educación Gabriela Mistral (Chacabuco 365) hasta mediados de febrero.

Fiesta del Roto Chileno.– Martes 19 a jueves 21 de enero desde las 16 horas. Plaza Yungay, Santo Domingo entre Libertad y Sotomayor, Santiago. Entrada libre.

Foto: archivo de El Parcito.